073contacto@interapas.mx
FacebookTwitterYouTubeInstagram
InterapasInterapas
Interapas
  • Nosotros
    • Un esfuerzo compartido
    • Cultura del agua
    • Informes anuales
    • Mensaje del Director
    • Objetivos a largo plazo
    • Organigrama
    • MUSAG
    • Encuesta de Opinión 2019
  • Trámites y Servicios
    • Trámites
    • Agua potable
    • Drenaje y alcantarillado
    • Saneamiento
  • Contabilidad gubernamental
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Comité de transparencia
  • Prensa
  • Contacto
 
  • Nosotros
    • Un esfuerzo compartido
    • Cultura del agua
    • Informes anuales
    • Mensaje del Director
    • Objetivos a largo plazo
    • Organigrama
    • MUSAG
    • Encuesta de Opinión 2019
  • Trámites y Servicios
    • Trámites
    • Agua potable
    • Drenaje y alcantarillado
    • Saneamiento
  • Contabilidad gubernamental
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Comité de transparencia
  • Prensa
  • Contacto

CONAGUA otorga Título de Concesión a Interapas para aprovechamiento de aguas nacionales subterránea

      

  • Permite a Interapas a explotar, usar y aprovechar de un pozo de agua del acuífero 492 de San Luis Potosí.
  • A razón de 30 litros por segundo para uso público urbano, para un total de 240 mil metros cúbicos al año.
  • Brinda certidumbre jurídica al organismo operador.

En su reciente visita a San Luis Potosí, la titular de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros, entregó al director general de Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinoza, el Título de Concesión para aprovechar aguas nacionales subterráneas por un volumen anual de 240 mil metros cúbicos para uso público urbano, durante un periodo de 10 años.

El director general de Interapas indicó que este instrumento legal otorgado por la directora general de la CONAGUA, brinda certidumbre jurídica al organismo operador para el uso, explotación y aprovechamiento de esta fuente de abastecimiento subterréneo.

Indicó que el Título de Concesión en cuestión permite al organismo operador Interapas a explotar, usar y aprovechar una fuente subterránea (pozo de agua) del acuífero 492 de San Luis Potosí a razón de 30 litros por segundo para uso público urbano, para un total de 240 mil metros cúbicos al año.

Esta fuente de abastecimiento se encuentra ubicada en el inmueble denominado Coto San Pedro, en la localidad Ejido Capulines, en la zona norponiente del municipio de San Luis Potosí; perforado a una profundidad de 700 metros, con un gasto de 30 litros por segundo.

Este pozo de agua ya fue inscrito en el Registro Público de Derechos de Agua de la Subdirección General de Administración del Agua de la Comisión Nacional del Agua el pasado 8 de julio de 2019, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 párrafos quinto y sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Atestiguaron la entrega el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López; el Presidente Municipal de San Luis Potosí y presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, Xavier Nava Palacios; el Director Local de CONAGUA, Manuel Téllez Bugarín y el director general de la Comisión Estatal del Agua, Jesús Medina Salazar.

  • Ricardo Purata Espinoza asume la titularidad del organismo operador Interapas
    8 octubre, 2018
  • Designan a Natalia Castillo Vera como delegada del organismo operador Interapas en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez
    11 octubre, 2018
  • Interapas lleva a cabo evento para la conservación y el uso responsable del agua en la Zona Metropolitana de SLP
    29 octubre, 2018
  • Rescata Interapas recursos de programas federalizados 95 mdp para obras de infraestructura hidráulica y saneamiento en la ZMSLP: Fermín Purata Espinoza
    30 octubre, 2018
  • A partir de las 12 horas del día, abrirán las compuertas de la presa San José para desfogar sus excedentes en el boulevard del río santiago
    4 noviembre, 2018
  • “Personal del Ayuntamiento de Soledad Involucrado en desalojo violento de Interapas”: Natalia Castillo Vera
    5 noviembre, 2018
  • Interapas destinará 40 mdp para obras de infraestructura hidráulica y de mejora de la gestión del organismo operador
    7 noviembre, 2018
  • El organismo operador Interapas no ha detenido su trabajo: Natalia Castillo
    9 noviembre, 2018
  • Organismo operador Interapas repone red de drenaje colapsado en el Río Españita
    14 noviembre, 2018
  • Entregan las instalaciones de la delegación de Interapas en Soledad
    21 noviembre, 2018
  • Incremento del 100% de la energía eléctrica para la operación del sistema de agua de Interapas, principal argumento para actualizar las cuotas y tarifas: Fermín Purata Espinoza
    22 noviembre, 2018
  • Interapas y H. Ayuntamiento de SLP invitan a participar en el foro de consulta ciudadana “Gestión integrada del recurso hídrico”
    23 noviembre, 2018
Interapas

                  ©Interapas 2019