AGUA POTABLE

Nuestra cobertura es del 97% de la población, con una extensión de 2,906 km de tuberías, 129 pozos, 69 tanques de almacenamiento, 260 equipos de bombeo.
Prestamos los servicios de agua potable en todos sus ciclos: producción, conducción, potabilización, distribución, comercialización, vertido y tratamiento, alcantarillado sanitario y saneamiento a 372 mil, 189 usuarios de la zona metropolitana de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro. De acuerdo al INEGI existen 1 millón 191 mil 921 personas, de los cuales 351,882 son usuarios domésticos, 1,146 público, 17,973 comerciales y 1,188 industriales. El municipio de San Luis Potosí atiende a 271,245 usuarios; el municipio de Soledad de Graciano Sánchez a 100,189 usuarios y Cerro de San Pedro a 755 usuarios.
Las fuentes de abastecimiento aprovechadas para los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, son el acuífero del Valle de San Luis Potosí y las presas: El Peaje, San José, El Potosino y El Realito.
El 75.8% de la población, recibimos agua gracias al sistema de abasto subterráneo por 129 pozos que producen 2,917.5 litros de agua por segundo. El 24.2% restante, a través de las presas San José y El Realito, con un caudal de 929 litros de agua por segundo, una parte se potabiliza en las plantas Los Filtros e Himalaya, lo que equivale proporcionar 278.8 litros de agua por habitante, por día, con el tratamiento necesario y calidad apta para el consumo humano conforme a la NOM-127-SSA1-1994.
El acuífero del Valle de San Luis Potosí se encuentra sobreexplotado a una proporción de 2 a 1, ya que de los 150 millones de metros cúbicos de agua que se extraen anualmente para su agrícola, industrial y público, solamente se recargan 75 millones de metros cúbicos. Además, el nivel del agua del acuífero profundo desciende de entre 3 a 4 metros al año, mientras que las perforaciones de nuevos pozos se construyen a una profundidad de 700 metros, con altos costos de inversión, mantenimiento y operación, principalmente de energía eléctrica.

Horario:

8:30 am - 3:00 pm

Acuatel

444 123 64 00

Fugacero

444 301 88 74